lunes, 11 de mayo de 2009

CONTROL ADMINISTRATIVO

CONTROL
Es la función administrativa que consiste en medir y corregir el desempeño de los colaboradores para asegurar que los objetivos de la empresa sean alcanzados.
¿QUÉ ES LO QUE CONTROLAN LOS ADMINISTRADORES?
Gente
Finanzas
Operaciones
Información
Desempeño de la organización
en forma global
OBJETIVOS
La tarea principal del control es verificar que todo se haga conforme fue planeado y organizado, de acuerdo con las órdenes dadas, para identificar los errores o desvíos con el fin de corregirlos y evitar su repetición.
nEstandarizar el desempeño mediante inspecciones, supervisiones, procedimientos escritos o programas de producción.
Proteger los bienes organizacionales contra desperdicios, robos o mala utilización, mediante la exigencia de registros escritos, procedimientos de auditoria y división de responsabilidades.
Estandarizar la calidad de productos o servicios ofrecidos por la empresa, mediante entrenamiento de personal, inspecciones, control estadístico de calidad y sistemas de incentivos.
FINALIDAD
La finalidad del control es garantizar que los resultados de lo que se planeó, organizó y distribuyó se ajusten lo máximo posible a los objetivos preestablecidos, tarea de la que deben estar muy pendientes los ejecutivos que se encargaron de la planeación y organización. La esencia del control radica en la verificación de si la actividad controlada está alcanzando o no los objetivos o resultados deseados.
FASES
El control es un proceso cíclico, compuesto de cuatro fases:
Establecimiento de estándares y criterios.
Observación del desempeño.
Comparación del desempeño con el estándar establecido.
Acción para corregir el desvío entre el desempeño real y el desempeño esperado.
REQUISITOS PREVIOS DE UN SISTEMA DE CONTROL
EL CONTROL DEBE SER:
COMPRENSIBLE
FLEXIBLE
INFORMATIVO
ECONÓMICO
PARTICIPATIVO
PRECISO
OPORTUNO
METODOS DE CONTROL FINANCIERO

Los estados financieros principales usados por organizaciones grandes y pequeñas son:
Balance
Estado de resultados
Flujo efectivo
Análisis de razones financieras
BALANCE
El balance es un estado de situación financiera y comprende información clasificada y agrupada en tres grupos principales: activos, pasivos y capital. En cuanto a su importancia, es un estado principal y se considera el estado financiero más importante.
ESTADO DE RESULTADOS
Muestra el proceso de evaluación y acumulación, ingresos objetos del desarrollo del negocio, los costos y gastos.
FLUJO DE EFECTIVO
Es un estado contable básico que informa sobre los movimientos de efectivo y sus equivalentes, es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como sus necesidades de liquidez.
ANÁLISIS DE RAZONES FINANCIERAS
Para evaluar la situación y desempeño financieros de una empresa, el analista requiere de algunos criterios. Estos se utilizan frecuentemente como razones, o índices, que relacionan datos financieros entre sí.
AUDITORIA
Auditoria Financiera
Auditoria Operativa
Auditoria Administrativa
Procesal: (Auditoria del proceso administrativo)
Funcional: Producción, Ventas, Relaciones Humanas
Analítica: Análisis de costos, procedimientos.
Auditoria Contable
Auditoria Ambiental
Auditoria Tecnológica
TIPOS DE CONTROL
CONTROL DE CANTIDAD.
CONTROL DE CALIDAD.
CONTROL DE INVENTARIOS.
CONTROL Y USO DE TIEMPO.
BUSQUE SOLUCIONES EFICIENTES
ESCOJA LA HERRAMIENTA MAS ADECUADA PARA CADA SITUACIÓN
NO ESTABLEZCA PLAZOS MUY AUDACES
ACOSTUMBRESE A TRABAJAR BAJO PRESIÓN

GRACIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario