FILOSOFIA ORGANIZACIONAL
GUSTAVO VARGA.
GUSTAVO VARGA.
SANYELA SANTANA.
ELIZABETH ESCOBAR.
ELIZABETH ESCOBAR.
DIEGO RENGIFO.
ANDREA OSORIO.
ANDREA OSORIO.
MARTHA SEPULVEDA.
DANIELA MENDEZ.
LIZBETH CASTILLO RUIZANA.
MARIA OSORIO.
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO I.
DANIELA MENDEZ.
LIZBETH CASTILLO RUIZANA.
MARIA OSORIO.
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO I.
SENA - CBI
FILOSOFIA ORGANIZACIONAL.
Es la formulación de la misión clara y representativa de la organización con propósitos y metas para alcanzar objetivos
MISION.
Razón de existir
Define el negocio al que se dedica la organización
El mercado en el que se desarrolla la organización
Las necesidades que cubren con productos y servicios.
FILOSOFIA ORGANIZACIONAL.
Es la formulación de la misión clara y representativa de la organización con propósitos y metas para alcanzar objetivos
MISION.
Razón de existir
Define el negocio al que se dedica la organización
El mercado en el que se desarrolla la organización
Las necesidades que cubren con productos y servicios.
VISION
Es el camino al cual se dirige la organización a largo plazo
Da rumbo para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento
PRINCIPIOS
Conjunto de referencias que inspire y regule la vida de la organización
Lealtad
Honestidad
Congruencia
Respeto
Responsabilidad
Confianza
VALORES
Trabajo en equipo
Perseverancia
Responsabilidad social
Disciplina
Compromiso
OBJETIVOS
Situación deseada que la organización intenta lograr
Es la imagen que la organización pretende a futuro
Coherentes, claros, precisos y realistas
POLITICAS
Son condiciones establecidas por la organización en pro de cumplir una función “Un plan permanente que proporciona guías generales para canalizar el pensamiento administrativo en direcciones especificas”
No hay comentarios:
Publicar un comentario