jueves, 19 de marzo de 2009


A MIS AMIGOS
Cuando no reste ya ni un solo grano de mi existencia en el reloj de arena, al conducir mi gélido cadáver, no olvidéis esta súplica postrera:
no lo encerréis en los angostos nichos que llenan la pared formando hileras, que en la lóbrega, angosta galería jamás el sol de mi país penetra.
El campo recorred del cementerio, y en el suelo cavad mi pobre huesa; que el sol la alumbre y la acaricie el aura, y que broten allí flores y hierbas.
Que yo pueda sentir, si allí se siente, a mi alrededor y sobre mí, muy cerca, el vivo rayo de mi sol de fuego y esta adorada borinqueña tierra.

miércoles, 18 de marzo de 2009

DESCRIPCION DEL PUESTO

ADMINISTRACION DE PERSONAL Y RECURSOS HUMANOS.


A. Identificación del puesto.

1. Nombre del puesto: director de ventas.
2. otros atributos: supervisor.
3. divisiones: área de ventas y entrega de productos.
4. departamentos: comercial.
5. puesto del supervisor.

b. actualización del análisis.
1. forma de análisis de puesto revisada en: cuanto a los deberes y la naturaleza de los tipos de cargo.
2. revisiones previas efectuadas en: entrevista u observación.
3. análisis de puesto efectuado por: un especialista de recursos humanos el cual y prepara una descripción y especificación del puesto.

c. descripción resumida.
Descripción sumaria del puesto, actividades desempeñadas, características más relevantes: dirige y supervisa varios grupos de asesores en ventas, Promover la buena atención al cliente, Responsabilizar o encargarse personalmente del cierre diario computacional de ventas, Comunica al Administrador de cualquier anomalía que impida el normal funcionamiento de las actividades.

d. responsabilidades.
1. la responsabilidad de este puesto se clasifica primordialmente como de carácter:
Carácter gerencial.

2. elabore una relación de las principales responsabilidades y el porcentaje de tiempo laboral dedicado a cada una:
a. cumplir con las ventas mensuales 50%
b. supervisar los grupos de venta 35%
c. garantizar la satisfacción del cliente 15%

3. elabore una relación de las responsabilidades secundarias y el porcentaje de tiempo laboral consagrado a cada una:
a. conseguir nuevos cliente 40%
b. orientar y delegar funciones al grupo de venta 40%
c. cumplir con la entrega de los productos vendidos 20%

e. responsabilidad.
¿Cuáles responsabilidades se encuentran adscriptas a este puesto y cual es su peso relativo?

Responsabilidades. Peso relativo.
Secundaria. Primaria.
a. Uso de material x
b. Protección de equipo y/o herramienta x
c. Seguridad y aspectos conexos x
d. Supervisión del trabajo de otras personas x
e. Orientación de tareas diarias x

f. Características físicas personales.
1. ¿Qué características físicas debe poseer quien desempeñe este pues?
Buena presentación personal, estado físico, buen trato con los clientes.
2. ¿Cuáles de las características descritas a continuación son deseables, y en que grado?

Características. No necesaria. Deseable. Esencial.
1. Agudeza visual X
2. Agudeza auditiva X
3. Agudeza olfativa X
4. Capacidad táctil X
5. Agudeza rápida X
6. Habilidad expresiva X
7. Coordinación tacto visual X
8. Coordinación general X
9. Vigor muscular X
10. Altura X
11. Salud X
12. Iniciativa X
13. Creatividad X
14. Capacidad de juicio X
15. Atención X
16. Lectura X
17. Aritmética X
18. Escritura X
19. Nivel académico X

3. Experiencia: imprescindible.
Debe poseer 2 años de experiencia de experiencia en la función de ventas.

g. ámbito laboral.
1. ¿en que condiciones físicas trabaja la persona que desempeña este puesto? Tanto al interior como el exterior.
2. ¿esta sometido el empleado a presiones psicológicas especiales? Cumplir con las cuotas de ventas requeridas por la organización.
3. ¿Qué características hacen que este puesto sea excepcional? Sobrepasar las metas mensuales y diarias que requiere la organización en cuanto a lo personal.

h. condiciones sanitarias y de seguridad.
1. Describa detalladamente las circunstancias peligrosas de este puesto
El desplazamiento de un punto de venta a otro (seguridad),contacto con personas desconocidas (agresiones).
i. Niveles de desempeño.
1. ¿en que términos se mide el desempeño de este puesto? En cuanto al logro de las ventas pedidas por la organización y el manejo adecuado del personal.
2. ¿que factores identificables contribuyen mas al desempeño adecuado de este puesto? El buen desempeño del grupo de trabajo (vendedores, colaboradores).

martes, 17 de marzo de 2009

CURRICULUM.

foto
Diego Alexander Rengifo amezquita

cll 55ª 42-50. Palmira valle
2713466.316-8068124
Alexrengifo327@hotmail.com
27 de marzo de 1981
79.923.147




Formación académica


1999.corporacion educativo Palmira. educación básica secundaria.

Formación extra académica

Febrero del 2009 [técnicas en ventas, como crear empresa, conozca los deberes y derechos de su empresa.] [sena,Cámara de comercio] [40horas, 4horas 4horas]

Publicaciones

Libros, artículos

[títulos] [editorial] [fecha publicación]

Actividad investigadora

Comunicaciones, póster...
[programas y puesto]
Experiencia laboral

[2009] [lombriocultivos del valle][asesor y colaborador en la parte productiva][ventas, producción y elaboración de productos]

Idiomas.

[español] [dominio del idioma a nivel escrito y oral]

Informática

Clasificación por tipos de programas: ofimática, diseño, Internet...
[Word, power point, ] [completo]

lunes, 16 de marzo de 2009

FILOSOFIA ORGANIZACIONAL

GUSTAVO VARGA.
SANYELA SANTANA.
ELIZABETH ESCOBAR.
DIEGO RENGIFO.
ANDREA OSORIO.
MARTHA SEPULVEDA.
DANIELA MENDEZ.
LIZBETH CASTILLO RUIZANA.
MARIA OSORIO.

ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO I.
SENA - CBI
FILOSOFIA ORGANIZACIONAL.
Es la formulación de la misión clara y representativa de la organización con propósitos y metas para alcanzar objetivos

MISION.
Razón de existir
Define el negocio al que se dedica la organización
El mercado en el que se desarrolla la organización
Las necesidades que cubren con productos y servicios.

VISION
Es el camino al cual se dirige la organización a largo plazo
Da rumbo para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento

PRINCIPIOS

Conjunto de referencias que inspire y regule la vida de la organización
Lealtad
Honestidad
Congruencia
Respeto
Responsabilidad
Confianza

VALORES
Trabajo en equipo
Perseverancia
Responsabilidad social
Disciplina
Compromiso

OBJETIVOS

Situación deseada que la organización intenta lograr
Es la imagen que la organización pretende a futuro
Coherentes, claros, precisos y realistas

POLITICAS
Son condiciones establecidas por la organización en pro de cumplir una función “Un plan permanente que proporciona guías generales para canalizar el pensamiento administrativo en direcciones especificas”

ENSAYO SOBRE SEIS SIGMA



Seis Sigma, es un enfoque revolucionario de gestión que mide y mejora la Calidad, ha llegado a ser un método de referencia para, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de los clientes y lograrlo con niveles próximos a la perfección. Dicho en pocas palabras, es un método, basado en datos, para llevar la Calidad hasta niveles próximos a la perfección, diferente de otros enfoques ya que también corrige los problemas antes de que se presenten. Más específicamente se trata de un esfuerzo disciplinado para examinar los procesos repetitivos de las empresas. Cualquier compañía puede beneficiarse del proceso. El proceso comienza con la sensibilización de los ejecutivos para llegar a un entendimiento común del enfoque y para comprender los métodos que permitirán a la compañía alcanzar niveles de Calidad hasta entonces insospechados. El paso siguiente consiste en la selección de los empleados, profesionales con capacidad y responsabilidad en sus áreas o funciones que van a ser intensivamente formados para liderar los proyectos de mejora. El método Seis Sigma, conocido como DMAMC, consiste en la aplicación, proyecto a proyecto, de un proceso estructurado en cinco fases. la fase de definición, La fase de medición, la fase de análisis, la fase de mejora y fase de control.